Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 41 segundos

crea web wordpress

Después de haber instalar correctamente WordPress en nuestro dominio, lo que ahora nos interesa saber es, cómo crear tu sitio WordPress. En este tutorial te lo explicamos paso a paso y sin complicaciones.

Primero empecemos conociendo, el panel de control de WordPress o también llamado Dashboard o escritorio.

¡Vamos a ello!

Ir al panel de control de WP

Antes que nada necesitas acceder al panel de control de WordPress y empezar a crear tu sitio web. Recuerda que puedes ingresar a través de tu dirección web seguido de «wp-config», similar a la URL siguiente:

www.tusitioweb.com/wp-admin

Luego se te pedirá el nombre de usuario y la contraseña, creados anteriormente en la instalación de WordPress.

acceso wordpress
Acceso a WordPress

Un vistazo al Panel de Control de WordPress

¡Bienvenido al famoso panel de Control de WordPress! 

Puede resultar desconocido a primera vista, sin embargo poco a poco verás que WordPress cuenta con una estructura muy fácil de manejar. Empecemos conociendo las barras de herramientas.

panel control wordpress
Bienvenido al panel de control de WordPress

Barras de Herramientas de WordPress

Como excelente gestor de contenido, WordPress cuenta con dos barras de herramientas. 

Una de ellas es la Barra Lateral Izquierda, donde encontrarás diferentes herramientas necesarias para la gestión de tu sitio WordPress como:

  1. Entradas
  2. Medios
  3. Páginas
  4. Comentarios
  5. Apariencia
  6. Plugins WordPress
  7. Ajustes, etc

Al pasar el cursor por cada uno de ellos, verás las diferentes opciones que cada uno cuenta.

crear tu sitio web wordpress entradas
Barra de Herramientas Lateral Izquierda

Otra opción, es la Barra de Herramientas Superior, un menú de acceso rápido a funciones de uso frecuente que te permitirá crear un nuevo post o entrada, una pagina o nuevo usuario.

barra de herramientas wordpress
Barra de Herramientas Superior

Ajustes básicos para crear tu sitio WordPress

Después de echar un vistazo de como es el entorno de este gestor de contenido, veamos algunas configuraciones básicas que puedes hacer al crear tu sitio WordPress, y claro si deseas cambiarlo más adelante también puedes hacerlo.

Solo tendrás que dirigirte a la Barra Lateral Izquierda a Ajustes y al pasar el mouse te aparecerá las diferentes opciones disponibles, se te mostrará una ventana igual a la siguiente :

Ajustes: Generales

En esta parte podrás manejar todos los aspectos generales de tu sitio web como:el titulo del sitio web, la descripción, la URL de tu sitio web, el correo electronico de administración, el idioma, el formato de fecha y hora, entre otros.

Ajustes: Escritura

En esta sección podrás asignar una categoria y formato por defecto para las entradas, esto funciona de tal manera que al crear una nueva entrada, automáticamente se le asignara la categoria preseleccionada.

ajustes escritura wordpress

Ajustes: Lectura

Dentro de ajustes de lectura podrás configurar la manera en que el contenido de tu sitio web se mostrará a los visitantes, como:

  • Cambiar la página inicio del sitio, bien para que muestre una lista de las ultimas entradas o una página estatica personalizada.
  • Además podras configurar el numero máximo de entradas a mostrar.
  • En caso de que tu sitio este aun en desarrollo, es recomendable por el momento, evitar que los motores de busqueda indexen el contenido. Por ello se puede marcar la opción “Visibilidad en los motores de busqueda” 

Ajustes: comentarios

Todo lo relacionado a gestion de comentarios lo encontrarás en esta sección, por ejemplo opciones como las siguientes:

Ajuste: Medios

Podemos añadir y gestionar una imagen a traves de la barra lateral izquierda por medio del menu “Medios”.

biblioteca medios wordpress
Medios Biblioteca WordPress

Al hacerlo, automáticamente se le asigna los siguientes valores maximos a los tamaños de la imagen, en caso de querer modificarlo se puede hacer en esta sección.

Ajustes: enlaces permanentes

WordPress nos permite personalizar las URL de nuestro sitio web, dando una estructura más estetica y amigable para los motores de busqueda.

enlaces permanentes wordpress
Ajustes ventana enlaces permanentes

Crear tu sitio WordPress: Instalación de un tema en WordPress

Para crear tu sitio web en WordPress será necesario empezar a instalar una temas de WordPress que bien puede ser gratuito o premium.

Cuando instalamos un tema o plantilla estás modificando la apariencia o diseño de tu sitio web, así que todo el contenido se adaptará a tu diseño. Además cada plantilla cuenta con otras opciones de personalización.

Veamos cómo instalar una plantilla en WordPress paso a paso.

Paso 1: Ir a menu Apariencia

Nos dirigimos a la Barra Lateral Izquierda en el Menú “Apariencia”

crear-sitio-wordpress-temas

Paso 2: Añadir un Tema

En la siguiente ventana podrás ver todas los temas o plantillas que están instaladas por defecto, además de la opción de añadir una nueva con el botón “Añadir Nuevo” 

Ventana añadir nueva plantilla o tema

Paso 3: Instalar Tema

Luego te aparecerá una lista de varias temas gratuitos disponibles. Al pasar el cursor por encima encontrarás la opción “Instalar” o “Vista Previa” para tener una idea en que consiste el tema a elegir.

instalar tema wordpress
Ventana instalar tema o subir tema

Puedes usar también la opción “Subir tema”, para añadir un tema seleccionado anteriormente e instalarlo.

Añadir temas usando el botón «Subir tema»

Por ejemplo: en la pagina oficial de WorPress.org existen varios temas disponibles para elegir y descargar el que más te guste.

Paso 4: Activar Tema

Después de instalar un el tema deseado solo te queda activarlo, y listo! lo tendrás listo para usarlo.

Personalizando un tema en WordPress

Después de instalar y activar un tema, puedes seguir personalizando el diseño a través de la opción personalizar.

Para ello, ingresa al panel de personalización en la Barra Lateral Izquierda, en el menú Apariencia, como se muestra a continuación:

Se te abrirá un nuevo menú con las diferentes opciones para personalizar tu tema

Personalizar apariencia: Identidad del sitio

Como primera opción podrás por ejemplo cambiar la identidad de tu sitio como: el título de tu sitio, la descripción, cambiar el logo, el tamaño, icono del sitio,etc.

Personalizar: diseño

Aquí podrás cambiar de cierta manera la estructura de tu sitio web, por ejemplo si deseas agregarle barras laterales, modificar el ancho de la distribución de contenido, la ubicación del menú de navegación, entre otros aspectos.

Personalizar: Colores

Podrás cambiar el color del fondo de tu sitio web, el color de texto, de los enlaces así como del título de la entrada.

Personalizar: Tipografía

Podrás personalizar la tipografía de tu sitio web, tanto del cuerpo del contenido y los encabezados (h1,h2,h3)

Personalizar: Menús

Puedes crear y gestionar tus menús accediendo a la Barra Lateral Izquierda Menú

Y personalizarlos rápidamente a través de esta sección.

Personalizar: Ajustes de la Página de Inicio

Un ajuste de personalización rápida, aquí podrás cambiar la página principal de tu sitio web. Para que aparezcan las últimas entradas, o una página estática.

Widget de WordPress

Los encontrarás en la Barra de Herramientas Lateral Izquierda Widgets. Los widget son aplicaciones integradas en WordPress que aportan una mayor flexibilidad en el diseño y estructura de nuestra web.

Puedes agregar contenido a la Cabecera, Barra Lateral o al Pie de Página, etc, por ejemplo se puede integrar una lista de las últimas entradas, calendario entre otros.

En la sección personalizar antes visto luego widget puedes personalizarlos rápidamente.

Crear tu sitio WordPress: creando una entrada desde cero

En este tutorial estamos usando la versión 5.8.1 de WordPress.

Ya entrando un poco más a lo que es WordPress, podemos agregar contenido a nuestra web a través de dos maneras: creando páginas o entradas (post).

Veamos primero paso a paso cómo crear y editar una entrada, agregar enlaces, imágenes además de vídeos y galerías a nuestro contenido.

Y claro! También veremos cómo crear y asignar una categoría y etiqueta a nuestra entrada. ¡Vamos a ello!

Paso 1: Añadir nueva entrada

Podemos crear una entrada accediendo a la Barra Superior o también en la Barra Lateral Izquierda en el menú Entradas, hacemos clic en añadir nueva entrada, como se muestra en la siguiente imagen:

Luego te aparecerá una una ventana parecida a esta 

Paso 2: Elegir una buena estructura

Para poder escribir un buen artículo y que este tenga una buena posición en los resultados de búsqueda, debemos tener en cuenta algunos aspectos básicos para el SEO y sobre todo a nuestros usuarios.

Para que nuestro artículo sea fácil de leer, debe tener una buena estructura. Y para ello usaremos las etiquetas de Título y Subtítulos.

Paso 2.1: Añadir etiquetas de encabezado (Títulos y subtítulos)

La etiqueta H1 por defecto viene a ser el Título principal, por lo tanto solo debe haber una etiqueta de este tipo en todo tu artículo.

Y para los subtítulos usaremos las H2 y H3 que son las más frecuentes, aunque existen hasta las H6.

La manera de añadirlas es la siguiente, hacemos clic en el icono “+” para agregar un nuevo bloque. En este caso añadir un encabezado como se muestra en la imagen:

crear sitio web wordpress encabezados

Y luego elegir un encabezado según la estructura de tu contenido

En lo posible trata de usar etiquetas de encabezado para que tu contenido tenga una estructura lógica para tus usuarios. 

Paso 2.2: Distribuye el contenido en párrafos

Y hablando del contenido, este debe estar distribuido en párrafos y lo mejor sería que fueran párrafos de 2 o 3 líneas, para una mejor lectura por parte de tus usuarios. Esto es recomendable tanto si el usuario visita tu sitio web por escritorio o a través de un móvil.

Además para que nuestro contenido sea atrayente a nuestros usuarios podemos destacar palabras usando negritas, cursivas, tachado, o cambiar color, estás opciones las encontramos disponibles al hacer click sobre el párrafo. Así como se muestra en la imagen a continuación:

Paso 2.3: Haz uso de las Listas

Aparte de los párrafos, también nos serán útiles las listas, que te ayudarán a ordenar diferentes elementos. Así es como se ve una lista:

Podrás acceder a ellas de la misma manera que los encabezados, haciendo clic en el icono añadir:

crer tu sito web wordpress listas

Paso 2.3: Incluye Enlaces

Son una parte importante importante en nuestro contenido

Aunque WordPress tiene un sistema de grabado automático, sin embargo no olvides actualizar cada cierto tiempo tu contenido para que no tengas ningún problema. Puedes hacerlo al hacer clic en el botón superior derecha “Actualizar”.