Conoce que es el Crawl Budget y cómo optimizarlo para un mejor posicionamiento web

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 45 segundos

que es Crawl-Budget

Hasta este punto de seguro habrás escuchado hablar del Crawl Budget y su relación con el buen posicionamiento SEO, pero qué es y cómo podemos optimizarlo, en este artículo te lo explicamos.

Para empezar, es necesario entender parte del funcionamiento de google.


¿Cómo funciona el rastreo de google?

En líneas generales para encontrar o rastrear un sitio web, google usa sus crawlers o también conocidos como arañas web.

Estas navegan por internet, siguiendo enlaces y recopilando información de todos los sitios web que se encuentran. Luego guardan toda la información rastreada de manera ordenada en sus servidores y posteriormente mostrarlos en los resultados de búsqueda.

Por lo tanto si le damos a google la facilidad de encontrar nuestras URL, nuestro contenido será rastreado e indexado de manera óptima.


¿Qué es el Crawl Budget?

El Crawl Budget o “presupuesto de rastreo”, viene a ser la cantidad de páginas que el robot de Google u otro motor de búsqueda quiere o puede rastrear de un sitio web, en un periodo determinado. 

Google usa sus crawlers de rastreo para encontrar contenido nuevo y de calidad, y ubicarla en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.

Esto es de mucho interés, porque mientras más páginas de calidad rastreadas y con mayor frecuencia, tendremos un mejor posicionamiento

Por ello, si contamos con un sitio web con pocas URL o pocas páginas, será fácilmente rastreado.

Por el contrario, si es un sitio más complejo, con varias páginas y artículos, es necesario estar al tanto de la optimización del rastreo, porque te será mejor evitar que google gaste mucho tiempo rastreando páginas irrelevantes y se concentre en las páginas de calidad.

El Crawl Budget de Google se divide en dos factores : la tasa de rastreo (Crawl Rate Limit) y la demanda de rastreo (Crawl Demand)

Crawl Rate Limit

El Crawl Rate Limit o la tasa de rastreo, es el limite de veces que google rastreará tus paginas, dependiendo al rendimiento de los servidores que almacenan tu sitio web

Recordemos que cada vez que google rastrea una página, hace una petición al servidor, de manera rápida y simultanea, por ello, google establece un limite de rastreo, ya que no quiere afectar la velocidad de tu web.

Crawl Demand

Si la demanda o consumo de una pagina web es baja, para google puede traducirse en una pagina de poco valor para los usuarios, así que los robot de google evitarán el rastreo de las URL.

Podemos entender entonces que el contenido popular, actualizado y original tiene una mayor demanda de rastreo para google; por lo tanto el Crawl Demand depende de la popularidad, calidad y frescura del contenido.


Crawl Budget y la optimización en SEO

Podemos decir que el tener un buen posicionamiento o SEO de nuestra marca o negocio en internet tiene que ver mucho en cuanto aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda

Si un sitio web cumple con una buena estructura, contenido de calidad, y con un buen control del Crawl Budget, entonces será fácilmente rastreada y posicionada por los motores de búsqueda, esto quiere decir que un mayor número de personas encontrarán tu web.

Sin embargo recuerda, no solo te enfoques en mejorar el rastreo, sino también en brindar un buen contenido de calidad, para que tus usuarios se queden contentos y tengan una buena experiencia al visitar tu sitio web.


¿Cómo optimizar nuestro Crawl Budget?


1. Crea una buena estructura para tu sitio web:

Una buena estructura facilitará a google el rastreo y posicionamiento de tu web y  aportará el posicionamiento que merece.

2. No generes contenido de poco valor

Evita crear páginas con contenido innecesario, que no aporten ningún valor a tus usuarios, que se actualicen poco o que simplemente no cuenten con mucho tráfico.

3. Evita crear páginas duplicadas:

Si google encuentra varias URL que dirigen a una sola página, google es quien elige qué URL utilice para indexarla, y esto no nos convendrá, además gastará tiempo innecesario

4. Utiliza enlaces interno y externo

Una estrategia para poder mejorar el seo y aprovechar el tiempo que los rastreadores de google pasan en nuestro sitio web, es usando bien los enlaces internos, que nos ayudan a vincular el contenido de nuestras páginas o artículos especialmente los más importantes. De esta manera los robot de google podrán visitar con más frecuencia nuestras páginas, lo mismo sucede en el caso de enlaces externos.

5. Elimina los enlaces dañados y pon en marcha las estrategias SEO

Con la ayuda de una herramienta como el Search Console, busca las páginas del sitio web que aparecen como error y corrígelas, de esta manera, estaremos evitando que el crawler malgaste recursos en visitar páginas que en realidad no existen.

No te olvides de hacer un buen estudio de palabras clave o keyword, elige palabras que estén relacionadas a tu negocio.

Además busca contenido de valor y legible por los usuarios, mediante párrafos pequeños, estructurarlo con viñeta, etc