Protocolo HTTPS: Qué es y su importancia para nuestros usuarios

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

El protocolo HTTPS es una versión más segura del HTTP, conoce la importancia de usarlo en nuestro sitio web.

🔒 https://

Con la cantidad de búsquedas de páginas web que se realizan cada día, podemos estar expuestos al robo de información personal por parte de delincuentes cibernéticos, por ejemplo.

La suplantación del sitio web oficial de una entidad bancaria, sin querer, podemos estar dando nuestros datos personales a delincuentes.

Por ello, existen maneras de evitar estos tipos de delitos y navegar más seguros en la web, como el protocolo https, a continuación veamos en qué consiste y cómo funciona:

¿Qué es el protocolo HTTPS?

HTTPS ( Hypertext Transfer Protocol Secure), es una versión más segura del protocolo de transferencia y permite tener una comunicación confiable entre el cliente y servidor web.

  1. La comunicación entre cliente y servidor web es cifrada; por lo tanto esta oculta a terceros.
  2. Se exige una autentificación por parte del servidor web, así permite identificar al proveedor como alguien genuino y confiable, en consecuencia evitamos el fraude de parte de páginas web falsas.

¿Cómo funciona?

El objetivo principal del protocolo HTTPS, es proteger o cifrar los datos que se transfieren entre cliente a servidor.

Una conexión HTTP puede ser fácilmente usurpada por partes no autorizadas, por lo tanto no es el HTTP el responsable de la seguridad sino de un protocolo de transferencia adicional conocido como TLS o SSL

Https actúa de manera segura por lo menos por dos razones:

  1. Usuario hace una búsqueda de una URL mediante un navegador web
  2. Se establece una conexión con el servidor web,
  3. El servidor presenta un certificado que lo identifica como un proveedor genuino y seguro
  4. El cliente o navegador verifica la autenticidad, envía una clave de sesión solo leído por el servidor
  5. Empieza el cifrado de datos, de esta manera continua la transferencia de datos entre ambas partes.

Normalmente la transferencia de datos con el protocolo HTTP , suele ser por el puerto 80, sin embargo, cuando la URL empieza con https://, el navegador automáticamente añade el número de puerto 443, esto le indica al ordenador receptor que debe comunicarse usando el protocolo TLS o SSL y empezar la encriptación.

¿Cuál es la diferencia entre el protocolo HTTP y HTTPS?

Técnicamente son lo mismo, el protocolo o la sintaxis que usan para comunicarse ambos protocolos son idénticos.

La diferencia está en que HTTPS utiliza un protocolo de transmisión adicional llamado TLS o SSL, así que lo que nos brinda seguridad no es el protocolo en sí, sino la manera en que se transmiten los datos. Algunas de las diferencias más importantes son las siguientes

HTTPHTTPS
Transmisión de datosSin cifradoCon Cifrado
Certificado adicionalNoTLS o SSL
Puerto80443
Visibilidad de la URLhttp://https://

Puedes saber que un sitio web es seguro si en la barra de direcciones encuentras un icono en forma de candado, seguido de https://

¿Por qué es importante?

Seguridad: Una de las principales razones por las que tienes una página web es captar más clientes y aumentar tus ganancias, así que es importante para tus visitantes y clientes sentirse seguros de poder fiarte sus datos personales como número de tarjetas de crédito o contraseñas, de lo contrario no tardarán en salir de tu página.

Robos cibernéticos hackers: Los hackers se valen de cualquier vulnerabilidad para espiar o manipular las páginas web, por ello es importante cifrar la transmisión de datos, en especial en lugares de redes wifi públicas

Nuevo estándar: Las páginas que no certificadas son bloqueadas automáticamente por los  navegadores actuales

Posicionamiento SEO: mejor posicionamiento web en Google