CMS : ¿Qué es un CMS? Descubre los Mejores Gestores de Contenido

Tener un sitio web actualmente es muy necesario, y hacerlo se ha vuelto una tarea más sencilla. Gracias a que hoy en día contamos con plataformas como los CMS o gestores de contenido que te brindan las herramientas necesarias para crear prácticamente cualquier tipo de sitio web.

¿Qué es un CMS?¿Qué lo hace tan necesario?¿Cómo funciona?

Bueno, la siguiente serie de artículos te ayudarán a ver y conocer todo sobre los CMS o gestores de contenido.

Aprende más sobre los CMS

¿Qué es un CMS?

Los sistemas de gestión de contenidos o gestores de contenidos, referidos por las siglas CMS (del inglés “Content Management System”, son una herramienta web que te ayuda a crear, publicar, administrar, gestionar, y dar mantenimiento a un sitio web de manera rápida y sencilla.

¿Para que sirve un CMS?

En un principio algunos CMS fueron creados para ser blogs, sin embargo esto ha ido evolucionando, hoy en día los CMS son tan flexibles que podemos crear desde blogs, portafolios, uso comercial, tiendas comerciales y más.

⚠ No confundamos un CMS con un creador de sitios web, un creador de sitios web es una herramienta visual que mediante arrastrar y soltar se va construyendo tu sitio web, pero sus opciones limitadas y con poco control en la configuración de tu sitio web, aunque son fáciles de usar.

Sin embargo si quieres un sitio web completo y profesional te recomendamos elegir entre uno de los mejores CMS, que te brindan herramientas para construir el sitio web que deseas.

¿Cómo funciona un CMS?

Los Sistemas de Gestión de Contenidos están diseñados para ayudarte a crear tu página web, sin tener que preocuparse por detalles como la estructura, configuración de base de datos y otros detalles técnicos. Algo que tendrías que hacer si decidieras crear tu sitio desde cero.

Por consiguiente, los CMS funcionan de tal manera, que tienen una estructura organizada, que se visualiza por medio de un panel de control o escritorio, en el cual encontrarás todo lo que necesites para crear o gestionar tus publicaciones, comentarios, apariencia entre otras funcionalidades. Por ejemplo:

panel-control-cms-wordpress
Famoso Panel de control o escritorio de CMS WordPress

CMS : características principales

  • Creación, publicación de páginas
  • Edición de textos
  • Capacidad de personalizado de diseño u otros
  • Gestión y visualización de bloque de comentarios 
  • Creación de un e-commerce, página web de ventas 
  • Instalación de plugin y extensiones para un sitio web más completo
  • Gestionar Medios, subir imágenes, videos para nuestro sitio web

Tipos de CMS

Aunque los Gestores de contenido pueden clasificarse de muchas maneras consideraremos al menos dos más importantes; por su propósito y tipo de licencia.

Tipo según su propósito

Actualmente con un CMS puedes crear todo tipo de proyecto web (por ejemplo WordPress que junto a sus extensiones podemos desarrollar cualquier sitio web), sin embargo algunos de los gestores pueden ser más especializados que otros y sus funciones pueden resultarnos muy útiles para nuestro propósito. Según su propósito pueden ser: 

  • Tiendas eCommerce: Shopify, Magento, Prestashop, etc.
  • Blogs: WordPress, Joomla, Blogger, etc.
  • Foros: phpBB, vBbulletin, bbPress, etc.
  • Wikis: Mediawiki, TikiWiki
  • Gestión Empresarial: Typo3, Sitecore CMS, LifeRay

Tipo según su tipo de licencia

Gestores de Contenido software propietario con licencia cerrada: Son aquellos Gestores de Contenido que se requiere pagar cierto costo para su adquisición como por ejemplo Shopify, BigCommerce, Sitecore, etc. 

Gestores de Contenido código abierto con licencia GPL: Son Gestores de contenido de código abierto o software libre que no requieren ningún costo de entrada. Una ventaja es que suelen contar con una amplia comunidad de desarrolladores listos para brindar soporte. Dentro de esta categoría estarían los más conocidos como: Drupal, WordPress, Joomla, Typo3, etc.

Ventajas de usar un Gestor de Contenido

Hasta aquí habrás podido ver lo útil que pueden resultar los gestores de contenido a la hora de crear tu sitio web, pero si aún no lo tienes aquí sus ventajas:

  • Fácil de usar: Tanto para principiantes como para desarrolladores web, los gestores de contenido son herramientas que te permiten crear, publicar y gestionar el contenido de tu web fácilmente.
  • Menor tiempo de desarrollo: Como bien pudiste notarlo, el usar un CMS puede reducir significativamente el tiempo de creación de un sitio web.
  • Fácil instalación: Bien si te decidiste por un CMS gratuito o de pago, solo tendrás que adquirir el software e instalarlo en tu servidor web o hosting, inclusive algunos proveedores de hosting son especializados como el caso de WordPress.
  • Menor inversión: Al contar con gestores de contenido de uso gratuito, evitando también el costo de desarrollo si harías tu sitio web desde cero.
  • Fácil mantenimiento: La actualización y mantenimiento suele ser una tarea que el propio CMS está diseñado para realizar.
  • Alta Capacidad de personalizar: Debido a la cantidad de plugin y plantillas de cada uno de estos gestores de contenido puedes personalizar tu sitio web a medida.

¿Qué condiciones debe cumplir el Mejor CMS?

Para que una Sistema de Gestión de Contenido (CMS), este dentro de los mejores CMS deben caracterizarse por:

  1. Una interfaz intuitiva:  Para una mejor experiencia del usuario, el interfaz para la creación, gestión de páginas y herramientas accesibles para la creación del sitio web debe ser de fácil uso.
  2. Herramientas de Gestión de contenidos: Como el nombre lo amerita la plataforma CMS debe incluir todas las herramientas posibles para editar, organizar, revisar, programar y publicar contenidos tanto de texto como imágenes, videos, y otros.
  3. Taxonomía de contenido: Un sitio web suele tener muchas páginas y mientras más páginas tengamos necesitamos que todo esté organizado, es por ello que una buena plataforma CMS debe incluir la posibilidad de categorizar, etiquetar, de esta manera el usuario podrá ver sólo lo que le interese.
  4. Una mejor personalización: EL mejor CMS debe permitir agregar casi cualquier funcionalidad que quieras, esto a través de lo que llamamos plugin o complementos que harán de tu sitio web más avanzado.
  5. La posibilidad de hacer un diseño personalizado: Es decir mediante temas o plantillas, el CMS no debe tener limitaciones para la creación de cualquier diseño que el usuario desee hacer, de esta manera podemos crear y diseñar cualquier página web.
  6. La posibilidad de tener un buen SEO: Un buen gestor de contenido debe ser capaz de poder brindar sitios web, que puedan cumplir las directrices de los principales buscadores, de nada sirve si nos brinda el mejor contenido pero no nos permite tener un buen SEO.
  7. Bajo consumo de recursos en el servidor: Sabemos que al tener un CMS instalado en nuestro servidor consumirá recursos que puedan hacer más lento la navegación, por lo tanto necesitamos un CMS capaz de no interferir con el rendimiento de nuestro servidor